• ¡Líderes en educación socioemocional!

Servicios

Inicio | Servicios

Temas de Talleres, Charlas y Conferencias:

  • Prevención del Bullying y la Violencia Escolar
  • OBJETIVO:

    Conocer la problemática de la violencia escolar y plantear estrategias de prevención ante posibles casos de bullying.

  • DIRIGIDO A:

    Primaria, Secundaria EBR, IB.
  • Aprendiendo a Gestionar mis emociones
  • OBJETIVO:

    Reconocer las emociones y gestionarlas de manera eficiente para mejorar nuestras relaciones intra e interpersonales.
  • DIRIGIDO A:

    Secundaria EBR, IB, Docentes
  • Asertividad y Empatía
  • OBJETIVO:

    Ofrecer orientaciones para promover relaciones sanas y positivas con los demás a partir de la práctica de la asertividad y la empatía en nuestro día a día.
  • DIRIGIDO A:

    Primaria, Secundaria EBR, IB
  • Problemática Juvenil (Drogas, pandillaje, sexualidad y delincuencia).
  • OBJETIVO:

    Analizar los riesgos sociales que afectan el desarrollo adecuado de los niños, niñas y adolescentes ofreciéndoles herramientas para que puedan hacer frente a esta problemática.
  • DIRIGIDO A:

    Primaria, secundaria, docentes, padres de familia
  • Prevención del Bullying y la Violencia Escolar

  • OBJETIVO:

    Conocer la problemática de la violencia escolar y plantear estrategias de prevención ante posibles casos de bullying.


  • DIRIGIDO A:

    Primaria, Secundaria EBR, IB.
  • Problemas alimenticios en la adolescencia

  • OBJETIVO:

    Promover la salud y el bienestar de las personas evitando trastornos en su conducta alimentaria derivados por su aspecto físico .
  • DIRIGIDO A:

    Primaria, secundaria, docentes, padres de familia.
  • Rol de las Familias en la Prevención de la Violencia Escolar
  • OBJETIVO:

    Ayudar a los padres de familia a reconocer la importancia de su involucramiento en la forma de comportarse de sus hijos en la escuela.
  • DIRIGIDO A:

    padres de familia.
  • Cuidado ante los riesgos de las redes sociales.

  • OBJETIVO:

    Conocer los riesgos que existen en las redes sociales: grooming, sexting, ciberbullying, así como las estrategias para poder hacerles frente con éxito.
  • DIRIGIDO A:

    Primaria, secundaria, docentes, padres de familia.
  • Relaciones interpersonales y sentimentales

  • OBJETIVO:

    Reconocer la importancia del autoconocimiento y autovaloración para establecer relaciones sanas y constructivas.
  • DIRIGIDO A:

    Estudiantes de secundaria
  • Ciudadanía Digital: Gestionando nuestra identidad virtual
  • OBJETIVO:

    Conocer la importancia de proyectar una imagen adecuada, pertinente y digna ante las redes sociales.

  • DIRIGIDO A:

    Primaria, Secundaria, Docentes.
  • Servicio de Fortalecimiento de Habilidades Socioafectivas para Promover la Convivencia Pacífica entre Estudiantes de instituciones educativas.
  • Servicio de Formación Docente para la Paz “¿Cómo hacer del docente un líder transformador?”

  • Taller de Educación Emocional y Desarrollo de Habilidades Para La Vida


  • Servicio de Integración para equipos de trabajo.
  • Servicio de Formación extraacadémica para estudiantes universitarios: @ConviveenPaz.

Cursos:

  • Cursos sobre Prevención de la Violencia Escolar:

Dirigidos a docentes y padres de familia con horarios flexibles y pueden ser presenciales o virtuales para equipos de trabajo de colegios.

Diplomados:

  • Diplomados en Convivencia Escolar:

Dirigido a docentes contempla 20 créditos y está compuesto por 4 cursos, de 5 créditos cada uno, responde a la necesidad de contribuir en la formación de docentes, tutores y tutoras, que orienten a sus estudiantes y sepan manejar adecuadamente temas de violencia, dimensionando adecuadamente la problemática y conociendo las herramientas adecuadas para afrontar las dificultades o potencialidades de sus alumnos.

Asesoría colegios:

  • Asesoría colegios para desarrollo de planes y programas:

Considerando la realidad y clima escolar de cada institución educativa, se diseña un abordaje específico según las necesidades de la intervención.

Mediación escolar:

  • Mediación escolar:

Asesoría para generar un método estructurado de resolución de conflictos entre pares, requiere pasar por un diagnóstico dado que el diseño suele variar mucho entre colegio y colegio dadas sus particularidades y recursos.

Formación Extraacadémica:

  • Formación Extraacadémica Universitaria:

Modalidad de capacitación universitaria que ofrece la posibilidad de fortalecer las competencias y habilidades en el desarrollo académico-profesional de los estudiantes universitarios, mediante un acercamiento estratégico a escolares con la finalidad de formarlos como influencers positivos. Ofrece a los participantes la oportunidad de conocer diferentes realidades sociales alrededor del país y desarrollar sus capacidades como agentes de cambio.