• ¡Líderes en educación socioemocional!

Nosotros

Inicio | Nosotros










Misión

Formar ciudadanos comprometidos con la paz escolar que procuren una convivencia pacífica e inspiren cambios sustanciales basados en el buen trato y la valoración del ser humano, promoviendo una sociedad sin ningún tipo de violencia contra niños y adolescentes.

Visión

Al 2030 niños y adolescentes de escuelas intervenidas por nuestra institución en el país serán personas adultas de bien, conformarán una sociedad libre de violencia y basada en una cultura de paz.

Valores

Inclusión


Dentro de Convivencia en la Escuela no aceptamos la discriminación de ningún tipo.
Respetamos los derechos de todos, independientemente de la edad, género, origen étnico, religión, posición social, opinión política, discapacidad o preferencia sexual.

img

Integridad


Dentro de Convivencia en la Escuela todos tenemos derecho a nuestra integridad física y psíquica.
No aceptamos persecución o acoso de ninguna forma.

img

Honestidad


Es para nosotros un principio rector plasmado en todas nuestras acciones, nos lleva a anteponer siempre el interés superior del niño y el adolescente.

img

Colaboración


Juntos creamos un lugar de trabajo basado en el espíritu de equipo, la confianza y el respeto mutuo. Nos apoyamos, motivamos y alentamos los unos a los otros para que cada esfuerzo lleve a los mejores resultados posibles. Además buscamos alianzas con otras organizaciones, para beneficio de los estudiantes que intervenimos.

img

Transparencia


Los recursos de Convivencia en la Escuela provienen de actividades que se ejecutan para el sostenimiento de sus proyectos y de donaciones. La tarea principal de Convivencia en la Escuela es ofrecer las capacidades a toda la comunidad educativa para prevenir situaciones de violencia y/o bullying Por eso, Convivencia en la Escuela tiene un profundo compromiso con los niños y adolescentes beneficiarios para lograr los resultados esperados. Este compromiso conlleva una gran responsabilidad de asegurar que los recursos y el tiempo de trabajo se utilicen de la manera más eficaz posible para alcanzar los fines a los que han sido destinados.

img